miércoles, 26 de noviembre de 2014

Árbol genealógico de José Smith

Para muchos de los que ´nacimos en la iglesia´, incluso para aquellos que son ajenos; uno de los aspectos más conocidos de los mormones es la poligamia y aunque desde hace varias decadas se ha tratado de borrar este estigma no se ha logrado que desaparezca del todo. Gracias a los avances en comunicación y propagación de la información seguirán ahí mermando la actual y potencial membresia de dicha iglesia.

Durante mi desarrollo en la iglesia entre todos los cursos, clases y capacitaciones nunca se me enseñó nada claro en cuanto a la práctica de la poligamia, quizás llegué a escuchar solo comentarios de algunas personas siempre manejando la misma teoría, que la poligamia no es como uno se la imagina (nosotros somos los cochinos y malpensados, clásica táctica utilizada por la iglesia), la poligamia fue una ley revelada por Dios mismo, cuyo propósito era ayudar a las viudas y necesitadas en los tiempos de la iglesia primitiva.

Otro gran mito en la iglesia es que Brigham Young fue el primer polígamo, este hecho completamente falso, aunque muchos miembros estan al tanto de que BY tuvo muchas mujeres (por las supuestas causas antes mencionadas) gran parte no sabe nada al respecto, hace unas semanas una maestra de "escuela dominical" comentaba que mientras veia TV encontró  un canal en el que estaban transmitiendo una película de la vida de BY la cual estaba "llena de mentiras y calumnias"... estará esta persona al tanto del racismo y poligamia practicados por el segundo pdte. y profeta de Dios?

Algo que pasó hace unos dias mientras platicábamos en familia fme sorprendió; mi madre nos comentó muy sorprendida que se había enterado que Jose Smith también había tenido muchas esposas. Mi madre tiene muchos años en la iglesia y auque se separó algún tiempo, lleva más de 23 años en actividad completa.
Mas de 23 años y nunca había escuchado absolutamente NADA al respecto?... Los líderes de la iglesia han estado haciendo su trabajo y la estaban haciendo bien (recientemente se han publicado ensayos ocultos que hablan del tema *)
Pero como seguir ocultando todos los hechos y revelaciones controversiales en la era de la información?
Afortunadamente tendría unas pocas semanas que yo ya había visto el "family tree" de Joseph Smith, en donde se confirma que tuvo mas de 30 esposas, de otra manera también me hubiera sorprendido mucho.
Les comparto el link, quizas lo necesiten en futuras clases y capacitaciones de historia familiar:

https://familysearch.org/pal:/MM9.2.1/SP6X-Q65

-Hno José




domingo, 2 de noviembre de 2014

Domingo de Testimonios

Buenos días hermanos y hermanas. En esta mañana quiero compartir mi testimonio: Yo sé que esta iglesia es verdadera. (Aunque ni siquiera conozco las escrituras o palabras de sus líderes y mucho menos he tratado de investigar algo acerca de sus orígenes. Pero sé que es verdadera porque desde niño me lo han dicho y me han puesto a repetirlo incontables veces en canciones, presentaciones, en el púlpito, etc.).

Sé que José Smith fue un profeta de diosito. (Aunque no sepa de el nada más que lo que me han repetido toda la vida, que cuando era un niño vio a diosito y le dijo que hiciera una iglesia. No se quién era, de donde venía, ni conozco sus cualidades. Desconozco que fue un buscador de tesoros, que fue demandado por estafador, que era pedófilo, que se casó con más de treinta mujeres incluidas niñas y mujeres casadas)


Sé que el Libro de Mormón es verdadero. (Aunque nadie nunca vio las mencionadas planchas. He decidido creer que José Smith tenía el don de traducción y que escribió ese libro en una mesita directamente de los supuestos caracteres egipcios aunque desconozco que en realidad nunca uso las planchas y metía su cabeza en un sombrero en donde mágicamente aparecían letras de luz.)[1]


Sé que Thomas S Monson y los doce apóstoles son profetas, videntes y reveladores. (Aunque no profetizan, ven, ni revelan nada. Lo único que saben hacer es decir poemas plagiados de algún libro. Sé que todos ellos son testigos especiales de Jesucristo aunque en realidad nunca han visto a Jesucristo y solamente hablan a los que ya son miembros una vez cada 6 meses y repiten lo mismo de siempre.)


Sé que esta es la única Iglesia verdadera sobre la faz de la tierra. (Aunque la única manera de comprobarlo es por que he tenido sentimientos ambiguos y de origen incierto que bien pudieron haber sido creados por mi propia mente debido a mi sesgo de confirmación. Los mismos sentimientos que experimentan miembros de cualquiera de las más de 200 religiones que existen en el mundo y los cuales también se pueden percibir al ver películas como el Rey León.)


Sé que todo esto es verdad y lo digo en el nombre de Jesucristo, Amen. 


-Hno. José / Hno. Cosmos


[1] Footnote 1

sábado, 20 de septiembre de 2014

Prohibido Pensar

"Qué afortunado para los líderes el que los hombres no piensen.-Atribuida a Adolfo Hitler 
De vez en cuando encontramos citas que provocan el pensamiento y nos parecen relevantes al tema del mormonismo. Obviamente no apoyamos a Hitler pero es interesante ver que tipo de personas y organizaciones creen que el que los hombres piensen por sí mismos es un obstáculo para sus propósitos.

La Iglesia SUD es una de esas organizaciones que se beneficia de que los miembros acepten todo lo que los líderes dicen sin cuestionarlo. De hecho, en un artículo de la Liahona dirigido a los jóvenes se les enseña que no deben cuestionar —o en otras palabras desafiar, discutir o analizar en detalle— a la Iglesia, sus líderes y/o enseñanzas aún cuando cualquiera de ellas no tenga sentido o se contradiga. Se les dice que hay preguntas que no son importantes y que se deben dejar de lado; que no se preocupen por esas cosas y mejor sigan obedeciendo. Al final del artículo el Presidente Thomas S. Monson comparte con los jóvenes una invaluable lección sacada de su libro "Cómo lavar tu cerebro en 3 sencillos pasos y sentirte como un campeón":
“En caso de que la duda surja en sus vidas, simplemente digan a todos esos pensamientos escépticos, molestos y rebeldes: ‘Propongo quedarme con mi fe, con la fe de mi pueblo. Sé que la felicidad y la alegría se encuentran allí y les prohíbo, pensamientos agnósticos y dubitativos, que destruyan la casa de mi fe. Reconozco que no comprendo los procesos de la Creación, pero acepto el hecho de que ocurrió. Confieso que no puedo explicar los milagros de la Biblia, ni tampoco intento hacerlo, pero acepto la palabra de Dios. No estuve con José, pero le creo. Mi fe no es fruto de la ciencia y no permitiré que la supuesta ciencia la destruya’” (Thomas S. Monson, “El faro del Señor”, Liahona, octubre de 1990).
Recorcholis. Si tan sólo existieran hombres hoy en día como Moisés, Noé, o incluso José Smith, que pudieran hablar cara a cara con Dios y recibir sabiduría infinita en cuanto dudas y preguntas difíciles... wait.

viernes, 29 de agosto de 2014

¿Qué diferencia hay entre José Smith y Warren Jeffs?


Si estas leyendo esto seguramente tienes una idea de quien fue José Smith. Si eres miembro de la iglesia o la estas conociendo, al menos crees saberlo de acuerdo a lo que te han enseñado en folletos, manuales, discursos, videos, etc. José Smith hijo, según los mormones fue el primer profeta de esta dispensación* llamado por Dios a restaurar su evangelio.

Warren Jeffs, nuestro segundo personaje en cuestión es (o solía ser) el presidente de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos días, una de las muchas ramas que se desprendieron de la iglesia fundada por José Smith. (por sus frutos los conoceréis)

Jeffs fue arrestado en 2006 y era uno de los 10 más buscados por el FBI, dicha distinción no precisamente se la ganó por sus conmovedores discursos o por decir que recibía revelación directa de Dios (tal como lo hacen los supuestos profetas de la IJSUD).

"Warren era acusado de agresión sexual de dos menores a las que tomó como "esposas espirituales" (matrimonio celestial) según la terminología de su iglesia, Jeffs, de 55 años, recibió la máxima pena en los dos cargos de los que se le acusaba; cadena perpetua por la agresión sexual agravada de una joven de 14 años y 20 años de cárcel por agredir sexualmente a otra menor, de 17 años. 
En abril de 2008, la Policía de Texas descubrió el rancho en el que Jeffs y sus seguidores, en su gran mayoría ancianos, abusaban de niñas vestidas y peinadas de acuerdo a la estética del siglo XIX....Durante su juicio acusó al jurado de perseguirle por razones religiosas para después defender la poligamia durante casi una hora y advertir a los jueces del castigo de Dios que les aguarda tras haber emitido la sentencia."*
Logran encontrar alguna similitud entre ambos?
Estas son sólo algunas similitudes entre Jose Smith, el gran profeta llamado por Dios para restaurar su evangelio en estos últimos dias* y Warren Jeffs, un sucio pervertido que abusaba de niñas cuyo nombre se encontraba entre los 10 mas buscados por la justicia:
  • Usaron el estatus de "Profeta" para justificar sus múltiples matrimonios.
  • Atribuyeron múltiples matrimonios a mandamientos de Dios.
  • Usaron ejemplos de poligamia en el Antiguo Testamento para condonar la poligamia (aún cuando la poligamia en el AT cuando mucho era permitida pero no era mandada por Dios)
  • Hicieron caso omiso a las escrituras posteriores del Nuevo Testamento en donde explícitamente se enseña la monogamia, especialmente para los líderes religiosos (1 Tim 3:2, 12; Tito 1:6).=
  • Tomaron a jovencitas como esposas: 
    • Jeffs – jóvenes de hasta 12 y 14 años.* 
    • Smith – jóvenes incluso de 14 años.* 
  • Mantuvieron su comportamiento en secreto e incluso lo negaron.
  • Usaron la presión y la coerción para lograr que las mujeres complieran con sus deseos: 
    • Enseñaron a sus esposas que la obediencia y el cumplimiento de estas cosas eran necesarios para su salvación. 
    • Presionaron mujeres diciendo que el cumplimiento de esta ley complaceria a Dios y les traeria grandes bendiciones espirituales.
Creo que la diferencia más importante podría encontrarse simplemente en la época en que cada uno vivió. Smith no era buscado por el FBI sino por un gran grupo de hombres que no aceptaban sus perversas y sucias prácticas, la poligamia fue el inicio de su caída, lo que lo llevó a morir a temprana edad en el año de 1944. Jeffs, después de ser perseguido por la justicia durante varios años finalmente fue sentenciado a cadena perpetua.


¿El Hecho de haber nacido con un espacio de 150 años marca alguna diferencia en el grado de delitos y pecados cometidos por ambos hombres?

martes, 19 de agosto de 2014

100 Mormones Dijeron

En el programa de Televisión de México "100 Mexicanos dijeron" se hace una encuesta —según esto— a 100 Mexicanos acerca de algún tema, y se registran sus respuestas en orden de popularidad. En la mecánica del juego los participantes van ganando puntos al adivinar las respuestas más populares que dieron los encuestados.

En esta serie inspirada por el juego mencionado anteriormente queremos manifestar de una manera amena el contraste que existe entre lo que enseña en la Iglesia —lo que sería la respuesta más popular entre los miembros— y lo que los hechos históricos nos dicen en cuanto a eventos fundamentales dentro de la Iglesia Mormona. De esta forma podrán descubrir como La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días esconde información de sus miembros .  

¡¡¡A JUGAR!!!


¿Qué artefactos usó José Smith para traducir el Libro de Mormón? 
Da clic a la imagen que representa la respuesta correcta.


UNAS PLANCHAS DE ORO
Y EL URIM Y TUMIM
UN SOMBRERO Y UNA PIEDRA 
QUE ENCONTRÓ EN UN POZO   

martes, 5 de agosto de 2014

La Tela Invisible

Uno de mis cuentos favoritos es "El Traje Nuevo del Emperador" de Hans Christian Andersen. ¿Lo recuerdan? es un cuento que me parecía fascinante desde niño. El cuento es así:

Hace muchos años vivía un Emperador que le gustaba tanto la ropa que gastaba todo su dinero en vestirse bien. No le importaban otros asuntos del reino. 

Un día llegaron dos charlatanes diciendo que eran sastres, y que eran capaces de fabricar la tela más magnífica que jamás se pudieran imaginar. Era una tela tan fina que la ropa hecha de esta tela tenía la cualidad especial de ser invisible para cualquier persona que fuera indigna de su oficio, o muy tonta.

El Emperador se emocionó  tanto al escuchar de los sastres y su tela maravillosa que de inmediato mandó a traer a los sastres al palacio. Les dio dinero, seda, hilo de oro y todo lo que necesitaban para que le hicieran un traje de inmediato, el cual
usaría en el gran desfile. Los sastres empezaron a trabajar fingiendo que manejaban, cortaban y cocían la tela invisible.

Después de unos días el Emperador quiso saber como iba su traje, pero temiendo que tal vez no viera la tela y todos se dieran cuenta de que era indigno o tonto, envió a su asistente con los sastres. Cuando el asistente llegó con los sastres y ellos le mostraron la tela pensó, "oh no, no puedo ver nada. ¿Será que soy indigno se mi puesto? ¿o tal vez soy muy tonto? no debo dejar que nadie se de cuenta". No podía ver nada por que no había nada que ver, pero aún así fingió ver la tela y les dijo a los sastres lo hermosa y fina que era, y que el Emperador estaría muy complacido.

Varios de los súbditos del Emperador fueron a ver el traje, pero al no poder ver nada, se preguntaban si eran tontos o indignos; dudaban de ellos mismos y al final, cediendo a la presión, decidían no decir nada para que nadie se diera cuenta de lo "tontos" que eran.

Arte por http://roweig.deviantart.com/

Así llegó el día del gran desfile. Los sastres mostraron el traje al Emperador y a todos los oficiales. "¿Qué es esto?" pensó el Emperador, "No puedo ver nada. ¡Que terrible! ¿Cómo pudo pasarme esto a mi? ¿Es por que soy tonto? ¿No soy digno de ser Emperador? - ¡oh qué hermoso es!" dijo el Emperador. "Muy buen trabajo". Todos los súbditos estaban confundidos por que no podían ver nada, pero se unieron al Emperador y exclamaban "¡Excelente! ¡Magnífico! ¡Increíble!" 

El Emperador, con ayuda de los sastres, se quitó su ropa y se vistió con su nuevo traje. "Aquí están los pantalones, la capa y la camisa" dijeron los sastres, "Todos son tan ligeros como una tela de araña, pero eso es lo que los hace tan finos". Los sastres fingieron ponerle la ropa, una prenda tras otra. Le pusieron los pantalones, la camisa, la capa, le ajustaron el cinturón, "¡Qué bien se ve el emperador en su nuevo traje! ¿No es divino?" escuchó el emperador a su alrededor "¡Qué hermosos colores! ¡le queda tan bien!" pero el Emperador estaba totalmente desnudo. 

"Bueno, creo que estoy listo" Dijo el Emperador. Dos de los súbditos levantaron la capa invisible del Emperador y así empezó el gran desfile. Todos en las calles y en las ventanas decían, "Oh, ¡pero qué hermoso el traje del Emperador! ¡Le queda perfecto! ¡Y qué larga su capa!". Nadie se atrevía a confesar que no podía ver nada, ya que eso demostraría que era tonto o indigno. Ningún otro traje del Emperador había sido tan exitoso. 

"Pero si está desnudo..." dijo un niño.

Y así las personas comenzaron a susurrar, "Está desnudo. Un niño dice que está desnudo" así susurraron entre ellos hasta que toda la multitud exclamó "¡Está desnudo!"

El Emperador se estremeció, sospechando que tenían razón. Pero pensó, "Este desfile debe continuar." Así es que caminó con más orgullo que nunca, mientras sus súbditos levantaban en alto la capa que no existía. 

FIN


Una de las artimañas que la Iglesia SUD utiliza para manipular a los miembros es exactamente lo mismo que hicieron los sastres del cuento. Nos hacen creer que si no sentimos el "espíritu" o no entendemos lo que pasa en el Templo es por que somos indignos o no hemos estudiado lo suficiente. ¡Qué bien se siente por fin poder decir, "No entiendo el Templo, y nunca lo entendí!" ¿Y saben qué? Está bien. Porque finalmente me doy cuenta que nunca fue mi culpa. 

La primera vez que fui al Templo no sabía que esperar. Todo era nuevo para mi. Me habían dicho que en el Templo se enseñaba por medio de símbolos y recuerdo que aunque puse mucha atención no entendí nada. Lo único que pensaba era que todo era muy raro. Me sentí en un culto secreto.  Pensé que con el tiempo y a medida que siguiera visitando el Templo tal vez entendería mejor, pero después de años de ir al Templo me quedé en las mismas. Más allá de lo obvio —la creación, Dios y Jesucristo creando el mundo, Adán y Eva, la absurda participación de Satanás— todo lo demás es muy raro, especialmente los saludos y señas secretas. "¿Por qué repiten todo tantas veces? ¿Qué se supone que debo de aprender? ¿Por qué tengo que usar este gorrito raro? ¿Qué simbolizan éstos saludos raros? ¿Satanás me está hablando? LOL, ¡Que claro intento de manipularme! Chin, ya me toca pasar al velo... a ver, salud en el ombligo... médula en los huesos... ¿que seguía?"

Por años creí que yo era el del problema. Me sentía culpable por no entender los saludos del Templo, o la ropa, o el martillito de juguete y sus tres toques, o el por qué el único personaje que me hablaba en la Casa del Señor era el Diablo o por que en el Libro de Mormón se enseña que "el Señor no obra por medio de combinaciones secretas" pero aún así aquí estoy, sentado en un edificio al que sólo ciertas personas —pagadoras de diezmo, claro— pueden entrar, haciendo saludos y señas secretas. Así como las personas del cuento, pensaba "no puedo entender nada. ¿Será que soy indigno del espíritu? ¿o tal vez soy muy tonto? no debo dejar que nadie se de cuenta." Pero la razón por la que no entendía nada es por que no hay nada que entender. De hecho, lo que se hace en el Templo es una copia descarada de lo que hacen los Masones (12). Y la escuadra y el compás que tenemos en los garments son los símbolos de los Masones.



La dura realidad es que el Templo y sus ordenanzas no son nada más que un invento del hombre; y los líderes de la Iglesia, empezando por José Smith, no son más que charlatanes —muy astutos— que se hacen pasar por profetas. Como los sastres del cuento, hablan de obras maravillosas que pueden hacer, de ser profetas, videntes y reveladores, pero en más de 100 años no ha habido ninguna profecía, visión o revelación (a menos que el recitar poemas cuente). Lo único que quieren es aprovecharse de la buena voluntad de las personas por medio de engaños, control y manipulación.

Como en el cuento, nadie quiere decir que no siente el "espíritu" o que no aprende nada cuando va al Templo por miedo de que los miembros piensen mal de ellos. Pero basta que un día alguien diga en voz alta lo que ya todos pensamos: La Iglesia esta desnuda. 

Cuando escuchen esa voz —y dependiendo de sus circunstancias— podrán ya sea despertar del engaño, o como el Emperador del cuento hizo, levantar la cabeza aún más alto pretendiendo que no pasa nada. Al fin y al cabo, ya van desfilando.

"Una de las lecciones más tristes de la historia es la siguiente: Si nos han engañado por demasiado tiempo, tendemos a rechazar cualquier evidencia de dicho engaño. Ya no nos interesa más saber la verdad. La mentira nos ha capturado. Es simplemente demasiado doloroso reconocer, incluso ante nosotros mismos, que nos han timado. Una vez que das a un charlatán poder sobre ti, casi nunca lo recuperas." 
- Carl Sagan

Arte por http://roweig.deviantart.com/
- Hermano Cosmos

martes, 29 de julio de 2014

La Primera Visión

“Nuestra fortaleza entera se basa en la validez de esa visión. O sucedió o no sucedió; si no ocurrió, quiere decir que esta obra es un fraude; si ocurrió, quiere decir que es la obra más importante y maravillosa debajo de los cielos.”-      Gordon B. Hinckley Oct. 2002
Hay una sola mujer que recuerdo más que a nadie, la vi por primera vez un soleado sábado, el 13 de noviembre de 1999, recuerdo donde estaba sentado cuando pasó frente a mí, recuerdo con quién estaba sentado y hasta recuerdo sus jeans desgastados y su playera blanca de manga larga con unas franjas en azul rey.  Estudiábamos en un internado; yo comía en el comedor de dicha institución y ella debía haberlo hecho en su propia casa, sin embargo esa noche fue a cenar al mismo comedor donde habitualmente yo iba.

¿Por qué platico esto?

Hay eventos en la vida de un hombre que son imposibles de olvidar, así como recuerdo ese hecho con tanta claridad aún a casi más de 15 años de haber sucedido hay algunas otras cosas que recuerdo perfectamente.

A lo que quiero llegar es a lo siguiente: Si hace 15 años se me hubieran presentado Dios y Jesucristo en una visión de ninguna manera podría olvidarlo, no cambiaría ningún detalle a través de los años y por supuesto que lo registraría en mi diario.

No sé si José Smith recordaría el día que conoció a Emma (o a alguna de sus otras 50 esposas), lo que sí sé es que el dijo haber tenido una visión celestial de la cual no hubo registro alguno hasta 12 años después.

Lo que se nosenseña en la iglesia es que José Smith escribió que en la primavera de 1820 hubo un renacimiento religioso mencionando a presbiterianos, metodistas y bautistas; que al encontrarse leyendo la biblia se topó con la epístola de Santiago en la cual se menciona que si alguien tiene falta de sabiduría puede pedirla a Dios quien la da abundantemente, así que según las charlas misionales, las clases de escuela dominical, clases de seminario e instituto, así como todos los discursos de autoridades generales nos cuentan actualmente; José Smith se retiró a una arboleda a poner a prueba las palabras de Santiago, preguntó en oración a cual iglesia debía unirse; como respuesta recibió la visita de dos seres celestiales, el Padre y el Hijo, quienes le dijeron que no debía unirse a ninguna puesto que todas estaban equivocadas. José Smith empezó a ser perseguido por hablar con otros acerca de su visión.
Existen por lo menos 9 relatos del (supuesto) acontecimiento conocido como “la primera visión” cada cual con diferentes detalles y situaciones.

La primera de la cual se tiene registro tuvo su origen en el año de 1832 (12 años después de que esta supuestamente ocurriera) y en ella solo se menciona que un personaje se le apareció, no menciona ni al Padre ni al Hijo ni numerosos concurso de ángeles. Esta visión tiene enormes similitudes con otras epifanías registradas en los tiempos de Smith. En esta versión menciona que sus pecados le fueron perdonados y que tenía 15 años cuando sucedió.

En la versión de 1835 menciona un pilar de fuego, huestes de ángeles, dos personajes y que sus pecados fueron perdonados; pero no menciona a Jesucristo ni a Dios Padre; esta versión de la visión la recibió según él a los 17 años.

Existe otra versión de 1835 en donde no concuerda en nada con las demás solo en la parte de la hueste de ángeles.

Y la última comentada en esta entrada es la versión adoptada como oficial, la cual data del año 1838 que es la más conocida y en la cual se omitieron el pilar de fuego y las huestes de ángeles.

Como podemos ver la iglesia está fundada en verdades a medias y mentiras; en cambios retroactivos que se han ido haciendo a lo largo de su evolución.

Ahora ya sabes un poco más acerca de la verdad, ya tienes más que los cuentos de hadas que te han contado; eres un poco más libre y tomarás tus decisiones de manera más consciente. 

lunes, 14 de julio de 2014

Mi punto de partida

Fuí criado en la iglesia desde pequeño, estuve expuesto al "lavado de cerebro" que realizan desde temprana edad, himnos de la primaria, testimonios, manuales de la iglesia, etc.

Ahora que lo miro en retrospectiva, creo que siempre hubo algunos detalles, datos y enseñanzas que me parecían de lo más sospechosas pero siempre acepté todo lo que enseñaban sin cuestionarlo puesto que "las maneras de Dios no son las del hombre".


Un detalle que siempre me preocupó fué la Poligamia que a pesar de no ser una doctrina que se siga enseñando es muy conocida entre los miembros y no miembros de la iglesia.  Me resistí varios años en investigar los orígenes de esta práctica, quizas tenía miedo encontrar algo que debilitara mi fe, ¿Por que Dios mandaría que un hombre tuviera mas de una esposa? que no nos han enseñado que Dios se complace en la castidad  y la virtud?


Las respuestas (indirectas y muy vagas) que recibimos de parte de maestros, misioneros, manuales y líderes siempre son la misa: que Dios tiene el poder y la autoridad de cambiar los mandamientos a su placer y que si él lo mandó es por que era correcto, que la razón principal era para que las mujeres viudas y desamparadas en los inicios de la iglesia pudieran tener la bendición de contar con un esposo que las sustentara y las protegiera... si seguro.

Sin embargo en lo personal esa respuesta nunca me convenció. Fue así que tratando de conocer más al respecto y con la intención de estar bien preparado para contestar los "ataques" antimormones que se pudieran suscitar en mi vida al respecto de ese tema decidí investigar en las fuentes oficiales de la iglesia qué es lo que realmente sucedió, cual había sido la causa de dicha doctrina, como podría "apagar los dardos de fuego del enemigo" al ser cuestionado respecto a esa práctica?

Fue así que llegué a este ensayo publicado por la iglesia el cual muy convenientemente solo se encuentra en su idioma original:


https://www.lds.org/topics/plural-marriage-and-families-in-early-utah?lang=eng


En la cual se responde claramente que la iglesia no conoce las razones pero si se deslinda de esa práctica. Me sorprendió leer que la causa por la cual fue retirada esa práctica fue porque el gobierno amenazó a la iglesia con quitarle todos sus bienes si no dejaban la poligamia.


En esta página se puede encontrar una revisión mas detallada a dicho ensayo.


Así como este ensayo se encuentran otros que tratan puntos controversiales en la historia y enseñanzas de la iglesia.

"We're not afraid to admit what we don't know. There's no shame in that. The only shame is to pretend that we have all the answers"                        
- "Cosmos: A SpaceTime Odyssey"
-Pepe Smith

domingo, 13 de julio de 2014

El comité quema brujas

Para quienes no saben, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene un comité secreto que se dedica a buscar, identificar y callar por medio de amenazas o excomuniones a los miembros disidentes que cuestionan la historia, doctrina y/o la autoridad de la Iglesia y sus líderes. (En un documental de la BBC el Presidente de Relaciones Publicas de la Iglesia SUD y Jeffrey R. Holland confirman la existencia de este comité.) 

Es por eso que al empezar este blog esperamos que se entienda la razón del anonimato. Aún no estamos listos para "salir del closet" y mucho menos para que nos saquen a la fuerza; basta decir que los autores de este blog veníamos siendo miembros fieles (con todo lo que la palabra implica) de toda la vida hasta que comenzamos a estudiar la historia de la Iglesia sin maquillaje.

En este espacio haremos disponible información correspondiente a La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los Últimos Días basada en hechos íntegros e históricos. Nuestro propósito es ayudar a personas que de una forma u otra hayan tenido contacto con el mormonismo (miembros, no miembros, familiares de miembros, ex miembros o incluso investigadores) a poder tener acceso a la información que por años la Iglesia nos ha ocultado, y así puedan tomar decisiones informadas. Es lo justo.

Como podrán ver, somos miembros disidentes quienes hemos descubierto que la Iglesia SUD no es lo que dice ser. Desde la Primera Visión hasta la Investidura del Templo, se nos ha alimentado una historia fabricada y embellecida a través de décadas.

Para concluir citamos de la introducción de la página en inglés MormonThink, ya que refleja el mismo propósito de este blog y es uno de los recursos que usaremos aquí:

"El propósito de MormonThink es explorar hechos históricos y doctrinales de la Iglesia SUD que son conocidos por la jerarquía de la Iglesia, sin embargo, sorprendentemente, no lo son por la mayoría de los miembros en general. La mentalidad de "leche antes de la carne" es común dentro de la Iglesia; Sin embargo, parece que muchos miembros nunca reciben la carne en entornos eclesiásticos, y son abandonados para averiguar los hechos por sí mismos. Dadas las circunstancias, cuando aprenden estas verdades poco conocidas acerca de la Iglesia, pueden sentirse confundidos y desconcertados. Nuestra opinión es que la Iglesia debe ser transparente y explícita sobre la totalidad de su historia y la doctrina y confiar en la inteligencia dada por Dios a los miembros de procesar esa información sabiamente.
Animamos a la gente a pensar de manera objetiva sobre cuestiones relacionadas con la doctrina, las prácticas y la historia de la Iglesia SUD. Para ello, presentamos argumentos y respuestas de críticos *, apologistas** y miembros devotos de la Iglesia.
Esperamos que nuestros esfuerzos continúen sacando estos asuntos a la luz pública e inspiren a la Iglesia a responder oficialmente a las cuestiones que están inquietando a tantos Santos de los Últimos Días."
*"La palabra crítico proviene del griego Kritikos, que significa "capaz de discernir", que es una derivación de la palabra griega Krites, lo que significa una persona que ofrece juicio razonado o análisis, juicio de valor, interpretación u observación." (Critico, Wikipedia, http://en.wikipedia.org/wiki/Critic)
**Un "apologista" es a menudo visto por muchos miembros que apenas se van enterando de estas cuestiones como una palabra con connotaciones negativas — que son personas que están pidiendo disculpas por la Iglesia. Sin embargo, "La Apologética ... es la disciplina de la defensa de una posición (a menudo religiosas) a través del uso sistemático de la información." (Apologética, Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Apologética) 
- Hno Cosmos