viernes, 29 de agosto de 2014

¿Qué diferencia hay entre José Smith y Warren Jeffs?


Si estas leyendo esto seguramente tienes una idea de quien fue José Smith. Si eres miembro de la iglesia o la estas conociendo, al menos crees saberlo de acuerdo a lo que te han enseñado en folletos, manuales, discursos, videos, etc. José Smith hijo, según los mormones fue el primer profeta de esta dispensación* llamado por Dios a restaurar su evangelio.

Warren Jeffs, nuestro segundo personaje en cuestión es (o solía ser) el presidente de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos días, una de las muchas ramas que se desprendieron de la iglesia fundada por José Smith. (por sus frutos los conoceréis)

Jeffs fue arrestado en 2006 y era uno de los 10 más buscados por el FBI, dicha distinción no precisamente se la ganó por sus conmovedores discursos o por decir que recibía revelación directa de Dios (tal como lo hacen los supuestos profetas de la IJSUD).

"Warren era acusado de agresión sexual de dos menores a las que tomó como "esposas espirituales" (matrimonio celestial) según la terminología de su iglesia, Jeffs, de 55 años, recibió la máxima pena en los dos cargos de los que se le acusaba; cadena perpetua por la agresión sexual agravada de una joven de 14 años y 20 años de cárcel por agredir sexualmente a otra menor, de 17 años. 
En abril de 2008, la Policía de Texas descubrió el rancho en el que Jeffs y sus seguidores, en su gran mayoría ancianos, abusaban de niñas vestidas y peinadas de acuerdo a la estética del siglo XIX....Durante su juicio acusó al jurado de perseguirle por razones religiosas para después defender la poligamia durante casi una hora y advertir a los jueces del castigo de Dios que les aguarda tras haber emitido la sentencia."*
Logran encontrar alguna similitud entre ambos?
Estas son sólo algunas similitudes entre Jose Smith, el gran profeta llamado por Dios para restaurar su evangelio en estos últimos dias* y Warren Jeffs, un sucio pervertido que abusaba de niñas cuyo nombre se encontraba entre los 10 mas buscados por la justicia:
  • Usaron el estatus de "Profeta" para justificar sus múltiples matrimonios.
  • Atribuyeron múltiples matrimonios a mandamientos de Dios.
  • Usaron ejemplos de poligamia en el Antiguo Testamento para condonar la poligamia (aún cuando la poligamia en el AT cuando mucho era permitida pero no era mandada por Dios)
  • Hicieron caso omiso a las escrituras posteriores del Nuevo Testamento en donde explícitamente se enseña la monogamia, especialmente para los líderes religiosos (1 Tim 3:2, 12; Tito 1:6).=
  • Tomaron a jovencitas como esposas: 
    • Jeffs – jóvenes de hasta 12 y 14 años.* 
    • Smith – jóvenes incluso de 14 años.* 
  • Mantuvieron su comportamiento en secreto e incluso lo negaron.
  • Usaron la presión y la coerción para lograr que las mujeres complieran con sus deseos: 
    • Enseñaron a sus esposas que la obediencia y el cumplimiento de estas cosas eran necesarios para su salvación. 
    • Presionaron mujeres diciendo que el cumplimiento de esta ley complaceria a Dios y les traeria grandes bendiciones espirituales.
Creo que la diferencia más importante podría encontrarse simplemente en la época en que cada uno vivió. Smith no era buscado por el FBI sino por un gran grupo de hombres que no aceptaban sus perversas y sucias prácticas, la poligamia fue el inicio de su caída, lo que lo llevó a morir a temprana edad en el año de 1944. Jeffs, después de ser perseguido por la justicia durante varios años finalmente fue sentenciado a cadena perpetua.


¿El Hecho de haber nacido con un espacio de 150 años marca alguna diferencia en el grado de delitos y pecados cometidos por ambos hombres?

martes, 19 de agosto de 2014

100 Mormones Dijeron

En el programa de Televisión de México "100 Mexicanos dijeron" se hace una encuesta —según esto— a 100 Mexicanos acerca de algún tema, y se registran sus respuestas en orden de popularidad. En la mecánica del juego los participantes van ganando puntos al adivinar las respuestas más populares que dieron los encuestados.

En esta serie inspirada por el juego mencionado anteriormente queremos manifestar de una manera amena el contraste que existe entre lo que enseña en la Iglesia —lo que sería la respuesta más popular entre los miembros— y lo que los hechos históricos nos dicen en cuanto a eventos fundamentales dentro de la Iglesia Mormona. De esta forma podrán descubrir como La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días esconde información de sus miembros .  

¡¡¡A JUGAR!!!


¿Qué artefactos usó José Smith para traducir el Libro de Mormón? 
Da clic a la imagen que representa la respuesta correcta.


UNAS PLANCHAS DE ORO
Y EL URIM Y TUMIM
UN SOMBRERO Y UNA PIEDRA 
QUE ENCONTRÓ EN UN POZO   

martes, 5 de agosto de 2014

La Tela Invisible

Uno de mis cuentos favoritos es "El Traje Nuevo del Emperador" de Hans Christian Andersen. ¿Lo recuerdan? es un cuento que me parecía fascinante desde niño. El cuento es así:

Hace muchos años vivía un Emperador que le gustaba tanto la ropa que gastaba todo su dinero en vestirse bien. No le importaban otros asuntos del reino. 

Un día llegaron dos charlatanes diciendo que eran sastres, y que eran capaces de fabricar la tela más magnífica que jamás se pudieran imaginar. Era una tela tan fina que la ropa hecha de esta tela tenía la cualidad especial de ser invisible para cualquier persona que fuera indigna de su oficio, o muy tonta.

El Emperador se emocionó  tanto al escuchar de los sastres y su tela maravillosa que de inmediato mandó a traer a los sastres al palacio. Les dio dinero, seda, hilo de oro y todo lo que necesitaban para que le hicieran un traje de inmediato, el cual
usaría en el gran desfile. Los sastres empezaron a trabajar fingiendo que manejaban, cortaban y cocían la tela invisible.

Después de unos días el Emperador quiso saber como iba su traje, pero temiendo que tal vez no viera la tela y todos se dieran cuenta de que era indigno o tonto, envió a su asistente con los sastres. Cuando el asistente llegó con los sastres y ellos le mostraron la tela pensó, "oh no, no puedo ver nada. ¿Será que soy indigno se mi puesto? ¿o tal vez soy muy tonto? no debo dejar que nadie se de cuenta". No podía ver nada por que no había nada que ver, pero aún así fingió ver la tela y les dijo a los sastres lo hermosa y fina que era, y que el Emperador estaría muy complacido.

Varios de los súbditos del Emperador fueron a ver el traje, pero al no poder ver nada, se preguntaban si eran tontos o indignos; dudaban de ellos mismos y al final, cediendo a la presión, decidían no decir nada para que nadie se diera cuenta de lo "tontos" que eran.

Arte por http://roweig.deviantart.com/

Así llegó el día del gran desfile. Los sastres mostraron el traje al Emperador y a todos los oficiales. "¿Qué es esto?" pensó el Emperador, "No puedo ver nada. ¡Que terrible! ¿Cómo pudo pasarme esto a mi? ¿Es por que soy tonto? ¿No soy digno de ser Emperador? - ¡oh qué hermoso es!" dijo el Emperador. "Muy buen trabajo". Todos los súbditos estaban confundidos por que no podían ver nada, pero se unieron al Emperador y exclamaban "¡Excelente! ¡Magnífico! ¡Increíble!" 

El Emperador, con ayuda de los sastres, se quitó su ropa y se vistió con su nuevo traje. "Aquí están los pantalones, la capa y la camisa" dijeron los sastres, "Todos son tan ligeros como una tela de araña, pero eso es lo que los hace tan finos". Los sastres fingieron ponerle la ropa, una prenda tras otra. Le pusieron los pantalones, la camisa, la capa, le ajustaron el cinturón, "¡Qué bien se ve el emperador en su nuevo traje! ¿No es divino?" escuchó el emperador a su alrededor "¡Qué hermosos colores! ¡le queda tan bien!" pero el Emperador estaba totalmente desnudo. 

"Bueno, creo que estoy listo" Dijo el Emperador. Dos de los súbditos levantaron la capa invisible del Emperador y así empezó el gran desfile. Todos en las calles y en las ventanas decían, "Oh, ¡pero qué hermoso el traje del Emperador! ¡Le queda perfecto! ¡Y qué larga su capa!". Nadie se atrevía a confesar que no podía ver nada, ya que eso demostraría que era tonto o indigno. Ningún otro traje del Emperador había sido tan exitoso. 

"Pero si está desnudo..." dijo un niño.

Y así las personas comenzaron a susurrar, "Está desnudo. Un niño dice que está desnudo" así susurraron entre ellos hasta que toda la multitud exclamó "¡Está desnudo!"

El Emperador se estremeció, sospechando que tenían razón. Pero pensó, "Este desfile debe continuar." Así es que caminó con más orgullo que nunca, mientras sus súbditos levantaban en alto la capa que no existía. 

FIN


Una de las artimañas que la Iglesia SUD utiliza para manipular a los miembros es exactamente lo mismo que hicieron los sastres del cuento. Nos hacen creer que si no sentimos el "espíritu" o no entendemos lo que pasa en el Templo es por que somos indignos o no hemos estudiado lo suficiente. ¡Qué bien se siente por fin poder decir, "No entiendo el Templo, y nunca lo entendí!" ¿Y saben qué? Está bien. Porque finalmente me doy cuenta que nunca fue mi culpa. 

La primera vez que fui al Templo no sabía que esperar. Todo era nuevo para mi. Me habían dicho que en el Templo se enseñaba por medio de símbolos y recuerdo que aunque puse mucha atención no entendí nada. Lo único que pensaba era que todo era muy raro. Me sentí en un culto secreto.  Pensé que con el tiempo y a medida que siguiera visitando el Templo tal vez entendería mejor, pero después de años de ir al Templo me quedé en las mismas. Más allá de lo obvio —la creación, Dios y Jesucristo creando el mundo, Adán y Eva, la absurda participación de Satanás— todo lo demás es muy raro, especialmente los saludos y señas secretas. "¿Por qué repiten todo tantas veces? ¿Qué se supone que debo de aprender? ¿Por qué tengo que usar este gorrito raro? ¿Qué simbolizan éstos saludos raros? ¿Satanás me está hablando? LOL, ¡Que claro intento de manipularme! Chin, ya me toca pasar al velo... a ver, salud en el ombligo... médula en los huesos... ¿que seguía?"

Por años creí que yo era el del problema. Me sentía culpable por no entender los saludos del Templo, o la ropa, o el martillito de juguete y sus tres toques, o el por qué el único personaje que me hablaba en la Casa del Señor era el Diablo o por que en el Libro de Mormón se enseña que "el Señor no obra por medio de combinaciones secretas" pero aún así aquí estoy, sentado en un edificio al que sólo ciertas personas —pagadoras de diezmo, claro— pueden entrar, haciendo saludos y señas secretas. Así como las personas del cuento, pensaba "no puedo entender nada. ¿Será que soy indigno del espíritu? ¿o tal vez soy muy tonto? no debo dejar que nadie se de cuenta." Pero la razón por la que no entendía nada es por que no hay nada que entender. De hecho, lo que se hace en el Templo es una copia descarada de lo que hacen los Masones (12). Y la escuadra y el compás que tenemos en los garments son los símbolos de los Masones.



La dura realidad es que el Templo y sus ordenanzas no son nada más que un invento del hombre; y los líderes de la Iglesia, empezando por José Smith, no son más que charlatanes —muy astutos— que se hacen pasar por profetas. Como los sastres del cuento, hablan de obras maravillosas que pueden hacer, de ser profetas, videntes y reveladores, pero en más de 100 años no ha habido ninguna profecía, visión o revelación (a menos que el recitar poemas cuente). Lo único que quieren es aprovecharse de la buena voluntad de las personas por medio de engaños, control y manipulación.

Como en el cuento, nadie quiere decir que no siente el "espíritu" o que no aprende nada cuando va al Templo por miedo de que los miembros piensen mal de ellos. Pero basta que un día alguien diga en voz alta lo que ya todos pensamos: La Iglesia esta desnuda. 

Cuando escuchen esa voz —y dependiendo de sus circunstancias— podrán ya sea despertar del engaño, o como el Emperador del cuento hizo, levantar la cabeza aún más alto pretendiendo que no pasa nada. Al fin y al cabo, ya van desfilando.

"Una de las lecciones más tristes de la historia es la siguiente: Si nos han engañado por demasiado tiempo, tendemos a rechazar cualquier evidencia de dicho engaño. Ya no nos interesa más saber la verdad. La mentira nos ha capturado. Es simplemente demasiado doloroso reconocer, incluso ante nosotros mismos, que nos han timado. Una vez que das a un charlatán poder sobre ti, casi nunca lo recuperas." 
- Carl Sagan

Arte por http://roweig.deviantart.com/
- Hermano Cosmos