lunes, 14 de julio de 2014

Mi punto de partida

Fuí criado en la iglesia desde pequeño, estuve expuesto al "lavado de cerebro" que realizan desde temprana edad, himnos de la primaria, testimonios, manuales de la iglesia, etc.

Ahora que lo miro en retrospectiva, creo que siempre hubo algunos detalles, datos y enseñanzas que me parecían de lo más sospechosas pero siempre acepté todo lo que enseñaban sin cuestionarlo puesto que "las maneras de Dios no son las del hombre".


Un detalle que siempre me preocupó fué la Poligamia que a pesar de no ser una doctrina que se siga enseñando es muy conocida entre los miembros y no miembros de la iglesia.  Me resistí varios años en investigar los orígenes de esta práctica, quizas tenía miedo encontrar algo que debilitara mi fe, ¿Por que Dios mandaría que un hombre tuviera mas de una esposa? que no nos han enseñado que Dios se complace en la castidad  y la virtud?


Las respuestas (indirectas y muy vagas) que recibimos de parte de maestros, misioneros, manuales y líderes siempre son la misa: que Dios tiene el poder y la autoridad de cambiar los mandamientos a su placer y que si él lo mandó es por que era correcto, que la razón principal era para que las mujeres viudas y desamparadas en los inicios de la iglesia pudieran tener la bendición de contar con un esposo que las sustentara y las protegiera... si seguro.

Sin embargo en lo personal esa respuesta nunca me convenció. Fue así que tratando de conocer más al respecto y con la intención de estar bien preparado para contestar los "ataques" antimormones que se pudieran suscitar en mi vida al respecto de ese tema decidí investigar en las fuentes oficiales de la iglesia qué es lo que realmente sucedió, cual había sido la causa de dicha doctrina, como podría "apagar los dardos de fuego del enemigo" al ser cuestionado respecto a esa práctica?

Fue así que llegué a este ensayo publicado por la iglesia el cual muy convenientemente solo se encuentra en su idioma original:


https://www.lds.org/topics/plural-marriage-and-families-in-early-utah?lang=eng


En la cual se responde claramente que la iglesia no conoce las razones pero si se deslinda de esa práctica. Me sorprendió leer que la causa por la cual fue retirada esa práctica fue porque el gobierno amenazó a la iglesia con quitarle todos sus bienes si no dejaban la poligamia.


En esta página se puede encontrar una revisión mas detallada a dicho ensayo.


Así como este ensayo se encuentran otros que tratan puntos controversiales en la historia y enseñanzas de la iglesia.

"We're not afraid to admit what we don't know. There's no shame in that. The only shame is to pretend that we have all the answers"                        
- "Cosmos: A SpaceTime Odyssey"
-Pepe Smith

3 comentarios:

  1. Hola, me parece que hablas Ingles también. Si eso es cierto, te recomiendo algunos libros que tal vez pueden darte más iluminación en cuanto a la poligamia y la historia de mormonismo. Los leí y mi di cuenta de muchas cosas que antes no comprendía por completo.

    Recomiendo los siguientes libros:

    Passing of the Heavenly Gift by: Denver Snuffer (tendrías que comprarlo o alguien se lo regala. Este libro revela mucho en cuanto a la historia verdadera de la Iglesia SUD)

    The Cultural History of Mormonism by: Daymon Smith (https://daymonsmith.wordpress.com/) (Y para que sepas, tengo sus libros en PDF si los quieres, te los mando gratis para descargar)

    Joseph Fought Polygamy by: Richard and Pamela Price (Se lo puede leer aquí gratis: http://restorationbookstore.org/jsfp-index.htm)

    Greg Norton

    ResponderBorrar
  2. Hola. Ya esta ese documento en español. Es un documento que trata de explicar y fundamentar su aberrante práctica en los primeros años de la Iglesia. Mi conclusión respecto a ese artículo es muy simple: obediencia ciega y acrítica. Y se ve con claridad cuando te metes un poco en historia que Smith era una persona ávida de sexo. Pues hasta se casó con chavitas de 14 años.

    ResponderBorrar
  3. Hola. Ya esta ese documento en español. Es un documento que trata de explicar y fundamentar su aberrante práctica en los primeros años de la Iglesia. Mi conclusión respecto a ese artículo es muy simple: obediencia ciega y acrítica. Y se ve con claridad cuando te metes un poco en historia que Smith era una persona ávida de sexo. Pues hasta se casó con chavitas de 14 años.

    ResponderBorrar